 |
LLEGAMOS A ASIEGU |
.jpg) |
ENTRAMOS UN MOMENTO AL BAR, PARTE DE LAS PROPIEDADES DE LOS GUIAS DE LA VISITA. COMO TIENEN UN "MI CHIGRÍN" NOS SACAMOS FOTO DE RECUERDO DELANTE DE ÉL |
 |
NUESTRO GUIA NOS DA LAS PRIMERAS EXPLICACIONES DE COMO SE LLEVÓ A CABO LA IDEA DE ESTE PROYECTO FAMILIAR. |
 |
EMPEZAMOS POR VER EL LUGAR DONDE HACEN LOS QUESOS DE CABRALES |
 |
DESPUÉS NOS ENSEÑÓ EL PUEBLO DE CAMINO HACIA LA CUEVA DONDE CURAN LOS QUESOS
|
 |
EL RECORRIDO ES A TRAVÉS DE UNOS PRADOS DONDE TAMBIÉN NOS DIÓ NOCIONES DE LA ZONA
|
 |
LA ENTRADA A LA CUEVA NO ES POSIBLE POR RAZONES SANITARIAS |
 |
ASÍ QUE NOS CONFORMAMOS CON VER UN POQUITO DESDE AFUERA |
 |
DE TODAS FORMAS ES MUY CURIOSO CONOCER COMO SE APROVECHAN LOS ESPACIOS NATURALES
|
 |
YA EN EL LLAGAR EMPEZÓ LA ESPICHA CON ENSALADA, QUESO... |
 |
HUEVOS COCIDOS, MIEL.... |
 |
TORTOS |
 |
POR CIERTO EL TORTO CON CABRALES Y MIEL ¡MUY RICO! |
 |
FABADA VEGETAL |
 |
Y NATILLAS CON COMPOTA DE MANZANA Y AVELLANAS |
 |
PARA FINALIZAR HUBO VISITA A DISTINTOS PARAJES, ENTRE ELLOS AL MIRADOR DEL PUEBLO. | |
|
|
P.D. LA ESPICHA FUE MUCHO MÁS QUE LO QUE YO PONGO AQUÍ. YO AL SER VEGETARIANA NO COMÍ PARTE DE LAS COSAS QUE INCLUYEN E HICE UNA EXCEPCIÓN TOMANDO LÁCTEOS, PERO LOS QUE QUERAIS DISFRUTAR DE ELLA AL COMPLETO TOMAREIS TAMBIÉN PICADILLO, CARNE CON PATATAS Y LAS FABES CON COMPANGO.
LA SIDRA POR SUPUESTO NO FALTÓ Y TODOS SUS PRODUCTOS SON TOTALMENTE CASEROS ¡MERCE LA PENA LLEGAR HASTA ALLÍ!